Presten atención, y se darán cuenta que no habla a favor de las políticas económicas que realiza el Gobierno de USA, sino más bien ataca con vehemencia, incluso insulta la inteligencia de los que planifican la economía contemporánea. Para alguien de Bolivia, si escucha a este hombre, suena más a un aliado del Evo que a un enemigo del MAS. jeje Vivimos en un mundo al revés! Pero por qué habla de libre mercado en vez de socialismo, si ambos atacan al estilo intervencionista del gobierno de USA ("El Imperio")?

Cuando les pase como a mí que sienten que tiene un tono de facho, fíjense que está hablando no de la población en general sino de los generadores de capital, los empresarios. "Si quiebra, que se saque la corbata y se ponga overol", dice parafraseando a von Mises, jeje. Estos son los 6 principios del neoliberalismo que plantea von Mises:
1. El Gobierno debe dejar al mercado. Las deudas que asume el gobierno, son un ataque al mercado libre.
2. El Ahorro es la fuente de la riqueza de un país. La tasa de interés de una economía debería responder a la cantidad de ahorro de una economía, no el costo del capital. Si hay mucho ahorro, la tasa de interés es baja."El gobierno".
3. La cantidad de dinero circulante debe basarse en el ahorro existente hoy.
4.
5.
6.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario