Una parte crucial del ejercicio de la ciudadanía, es cómo nos vemos a nosotros mismos en el mundo. La propuesta del profesor Hans Rosling, creó el programa Gapminder para visualizar información, y con esto nos está ayudando a re-enmarcar la cuestión del crecimiento económico y la salud. Su principal argumento, luego del análisis y visualización de datos democráficos y económicos, es simple: los países que invierten primero en la salud de su pueblo tardan menos tiempo en desarrollarse luego; los países que invierten primero en crecimiento económico y luego en salud, tardan más tiempo en desarrollarse.
Es el argumento análogo al que usa Bill Clinton: los países que crean sistemas que articulan necesidades y mercados de bienes públicos (=acceso a medicamentos, diagnósticos , educación, agua potable, baños, etc.).
Aquí Hans en TED en 2009:

Es el argumento análogo al que usa Bill Clinton: los países que crean sistemas que articulan necesidades y mercados de bienes públicos (=acceso a medicamentos, diagnósticos , educación, agua potable, baños, etc.).
Aquí Hans en TED en 2009:

No hay comentarios.:
Publicar un comentario